Década a década
Década a década

1923-1933

EL ORIGEN DEL VILLARREAL CF

Un farmacéutico apasionado del deporte trae el fútbol a Vila-real

Un nuevo entretenimiento llamado fútbol llega a Vila-real de la mano de José Calduch, quien durante sus estudios de Medicina en Barcelona queda prendado de este popular deporte y decide importar a su ciudad natal para que todos puedan disfrutarlo. De tal modo, el 10 de marzo de 1923, en la rebotica de la farmacia familiar, José Calduch funda el CD Villarreal, precursor del actual Villarreal CF. El mismo año, compra una partida agrícola y la convierte en el Campo del Villarreal, posteriormente denominado El Madrigal.

10 DE MARZO DE 1923

FUNDACIÓN DEL CD VILLARREAL

José Calduch, fundador del CD Villarreal.

José Calduch, fundador del CD Villarreal.

10 DE MARZO DE 1923

CD VILLARREAL

Primer equipo del CD Villarreal.

Primer equipo del CD Villarreal.

17 DE JUNIO DE 1923

INAUGURACIÓN DEL CAMPO DEL VILLARREAL

Partido inaugural entre el CD Castellón – Cervantes FC.

Partido inaugural entre el CD Castellón – Cervantes FC.

1933-1943

ÉXITOS EN ‘BLANCO Y NEGRO’

El Villarreal celebra sus primeros logros antes del estallido de la Guerra Civil

Fruto de la rápida popularidad que adquiere el fútbol, el CD Villarreal comienza a tomar relevancia y a disputar sus primeros enfrentamientos. El 15 de diciembre de 1935, el equipo vila-realense, con camiseta blanca y pantalón negro, se proclama campeón regional, pero la Guerra Civil Española acaba abruptamente con cualquier atisbo de competición deportiva en la ciudad.

15 de diciembre de 1935

EL PRIMER EQUIPO CAMPEÓN

El CD Villarreal se proclama campeón regional, pero pierde la promoción de ascenso a Segunda División con el Cartagena FC.

El CD Villarreal se proclama campeón regional, pero pierde la promoción de ascenso a Segunda División con el Cartagena FC.

1936-1939

LA GUERRA CIVIL (1936-1939)

Las consecuencias de la Guerra Civil en Vila-real.

Las consecuencias de la Guerra Civil en Vila-real.

1942

LA DESAPARICIÓN DEL CD VILLARREAL

Después de ser reubicado en Segunda Regional tras el conflicto bélico, el CD Villarreal desaparece en 1942.

Después de ser reubicado en Segunda Regional tras el conflicto bélico, el CD Villarreal desaparece en 1942.

1943-1953

EL RENACER DE UNA PASIÓN

Las peñas de la ciudad mantienen viva la llama del fútbol con el Foghetecaz como máximo exponente

Tras la Guerra Civil y la consiguiente desaparición del CD Villarreal, el fútbol sobrevive en la ciudad gracias a las peñas locales. En esta etapa convulsa y repleta de cambios, el equipo de una de estas peñas destaca por encima del resto: el Club Atlético Foghetecaz:. Además, en 1944, el Ayuntamiento compra las instalaciones pasando a ser un campo municipal. Este ambiente futbolístico se ve culminado en 1947, cuando el equipo da un paso decisivo y se inscribe en la Federación Valenciana con un nombre que representa a la ciudad: CAF Villarreal. Al poco tiempo, el club logra el primer Campeonato Regional de Aficionados.

1943

ESCUDO DEL CLUB ATLÉTICO FOGHETECAZ

Escudo del Club Atlético Foghetecaz:, cuya denominación corresponde a las iniciales de los apellidos de sus fundadores: FO (Font), G (Gil), HE (Herrero), TE (Teuler), CA (Catalá) y Z (Zaragoza). Los dos puntos hacen referencia al resto de personas involucradas.

Escudo del Club Atlético Foghetecaz:, cuya denominación corresponde a las iniciales de los apellidos de sus fundadores: FO (Font), G (Gil), HE (Herrero), TE (Teuler), CA (Catalá) y Z (Zaragoza). Los dos puntos hacen referencia al resto de personas involucradas.

1944

EL MADRIGAL, CAMPO MUNICIPAL

En 1944, el Ayuntamiento adquiere las instalaciones y desde entonces se convierte en un campo de fútbol municipal.

En 1944, el Ayuntamiento adquiere las instalaciones y desde entonces se convierte en un campo de fútbol municipal.

25 de agosto de 1947

DE CLUB ATLÉTICO FOGHETECAZ: A CAF VILLARREAL

El CA Foghetecaz: inscribe a su equipo en la Federación Valenciana como CAF Villarreal.

El CA Foghetecaz: inscribe a su equipo en la Federación Valenciana como CAF Villarreal.

20 de enero de 1951

DE REGRESO A LA SENDA DE LA VICTORIA

El CAF Villarreal se proclama Campeón Regional de Aficionados frente al CF Torrente en el Campo de Vallejo con dos goles de García – Diago y González.

El CAF Villarreal se proclama Campeón Regional de Aficionados frente al CF Torrente en el Campo de Vallejo con dos goles de García – Diago y González.

15 de abril de 1951

UNA GRAN GESTA ANTE UN GRANDE

El CAF Villarreal gana el Campeonato Regional de Aficionados y se clasifica para el Nacional. Allí, elimina en octavos al FC Barcelona amateur (5-2), con 4 goles de Batiste, y llega a semifinales, donde cae ante la AR Chamberí.

El CAF Villarreal gana el Campeonato Regional de Aficionados y se clasifica para el Nacional. Allí, elimina en octavos al FC Barcelona amateur (5-2), con 4 goles de Batiste, y llega a semifinales, donde cae ante la AR Chamberí.

1953-1963

DEBUT EN TERCERA Y CAMBIO AL AMARILLO

El Villarreal se consolida, adquiere su denominación definitiva y pasa a ser groguet

El Villarreal CF cambia su denominación a la actual, que ha mantenido hasta nuestros días. Da un giro a su indumentaria, incorporando la camiseta amarilla y pantalón y medias azules con vueltas amarillas. El ascenso por primera vez a Tercera División abre la puerta a la llegada de jugadores extranjeros. En 1952, El Madrigal sufre una de las primeras grandes reformas, tomando como referencia el Estadio Olímpico de Helsinki.

16 de noviembre de 1952

EL MADRIGAL A PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 50

El Madrigal es reformado y adquiere las mismas dimensiones que el Estadio Olímpico de Helsinki con 105 x70. Se inaugura ante el Olímpic de Xàtiva por 3-1.

El Madrigal es reformado y adquiere las mismas dimensiones que el Estadio Olímpico de Helsinki con 105 x70. Se inaugura ante el Olímpic de Xàtiva por 3-1.

8 de enero de 1956

PRIMER ASCENSO A TERCERA DIVISIÓN

El Villarreal CF logra su primer ascenso a Tercera División tras ganar 0-2 al Burjassot CF en el Campo del Bassot, con doblete de Chesa. La escuadra se mantiene en esta categoría hasta 1961.

El Villarreal CF logra su primer ascenso a Tercera División tras ganar 0-2 al Burjassot CF en el Campo del Bassot, con doblete de Chesa. La escuadra se mantiene en esta categoría hasta 1961.

4 de marzo de 1956

CAMISETA AMARILLA Y PANTALÓN AZUL

El Villarreal CF estrena indumentaria con camiseta amarilla y pantalón y medias azules con vueltas amarillas en un partido de Tercera División ante el CF Gandía, al que vence por 3-2.

El Villarreal CF estrena indumentaria con camiseta amarilla y pantalón y medias azules con vueltas amarillas en un partido de Tercera División ante el CF Gandía, al que vence por 3-2.

1963-1973

UN ASCENSO HISTÓRICO AL FÚTBOL PROFESIONAL

El ‘Yellow Submarine’ surca los mares de Segunda División

El Villarreal CF asciende de nuevo a Tercera y logra un éxito impensable hasta la fecha: certificar su primer ascenso a Segunda División frente al Bilbao Athletic en el Santiago Bernabéu. La alegría de la primera de estas dos hazañas crea himnos que acompañan al club hasta nuestros días.

4 de junio de 1967

ASCENSO A TERCERA DIVISIÓN POR SEGUNDA VEZ

El Villarreal CF asciende nuevamente a Tercera en Burjassot, un lugar especial para el Submarino. Esta vez con gol de Vilar (0-1).

El Villarreal CF asciende nuevamente a Tercera en Burjassot, un lugar especial para el Submarino. Esta vez con gol de Vilar (0-1).

4 de junio de 1967

LA ADOPCIÓN DE UN HIMNO POPULAR

En la celebración del ascenso a Tercera, un grupo de jóvenes hacen sonar en el Bar la Granja, el Yellow Submarine de los Beatles. La versión de Los Mustang se convierte en himno oficioso del equipo.

En la celebración del ascenso a Tercera, un grupo de jóvenes hacen sonar en el Bar la Granja, el Yellow Submarine de los Beatles. La versión de Los Mustang se convierte en himno oficioso del equipo.

7 de julio de 1970

LOS HÉROES DEL SANTIAGO BERNABÉU

Primer ascenso a Segunda División. Un hito sin precedentes en la historia del club. El Villarreal CF gana la promoción al Bilbao Athletic en un partido de desempate celebrado en el Santiago Bernabéu (2-1). Los goles son obra de Luiche y Causanilles.

Primer ascenso a Segunda División. Un hito sin precedentes en la historia del club. El Villarreal CF gana la promoción al Bilbao Athletic en un partido de desempate celebrado en el Santiago Bernabéu (2-1). Los goles son obra de Luiche y Causanilles.

24 de abril de 1971

DAVID CONTRA GOLIAT

Se produce una victoria histórica en Copa en El Madrigal. En el partido de ida de octavos de final, el Villarreal vence al FC Barcelona (1-0) con gol del paraguayo Casco en el minuto 54. Este partido fue muy sonado en toda España.

Se produce una victoria histórica en Copa en El Madrigal. En el partido de ida de octavos de final, el Villarreal vence al FC Barcelona (1-0) con gol del paraguayo Casco en el minuto 54. Este partido fue muy sonado en toda España.

1973-1983

MOMENTOS COMPLICADOS Y APERTURA A NUEVOS HORIZONTES

El Villarreal vuelve al fútbol regional y El Madrigal ve la luz por primera vez

El Submarino atraviesa momentos difíciles. Toca fondo con un duro descenso a Regional Preferente, aunque se levanta ganando el Campeonato Regional de Aficionados y logrando un nuevo ascenso a Tercera División. En esta etapa, comienza disputar amistosos frente a rivales extranjeros como el Gwardia Varsovia de Polonia. Este último cuenta con el estreno de luz artificial, aunque en partido oficial será contra la UD Ibiza.

20 de agosto de 1972

PRIMEROS PARTIDOS FRENTE A RIVALES INTERNACIONALES

La escuadra amarilla disputa su primer partido contra un equipo extranjero, el Gwardia Varsovia de Polonia, quien derrota a la escuadra amarilla por 0-1 con gol de Marchack en el minuto 67.

La escuadra amarilla disputa su primer partido contra un equipo extranjero, el Gwardia Varsovia de Polonia, quien derrota a la escuadra amarilla por 0-1 con gol de Marchack en el minuto 67.

16 de septiembre de 1973

LA INSTALACIÓN DE LUZ ARTIFICIAL

El equipo groguet disputa su primer partido oficial con luz artificial frente a la UD Ibiza un domingo a las 22:00h.

El equipo groguet disputa su primer partido oficial con luz artificial frente a la UD Ibiza un domingo a las 22:00h.

7 de abril de 1977

SEGUNDO CAMPEONATO REGIONAL REGIONAL DE AFICIONADOS

El Villarreal CF se alza con el Campeonato Regional de Aficionados por segunda vez en la historia tras vencer al CD Alcoyano por 3-1. El equipo alicantino marcó el primer gol del partido, pero el Villarreal remontó con goles de Forment, Claramunt y Also.

El Villarreal CF se alza con el Campeonato Regional de Aficionados por segunda vez en la historia tras vencer al CD Alcoyano por 3-1. El equipo alicantino marcó el primer gol del partido, pero el Villarreal remontó con goles de Forment, Claramunt y Also.

1983-1993

EL SUBMARINO EMERGE DE LAS PROFUNDIDADES

Ascenso tras ascenso, el Villarreal vuelve a Segunda División

El Villarreal dice adiós al fútbol regional. Jugadores de la talla de Adriano, Nadal o Honorio se convierten en estandartes del club y guían al equipo de nuevo hasta el fútbol de plata. Este periodo está marcado por dos ascensos. Uno a Segunda División B y otro que conlleva el histórico retorno a Segunda División. La alegría inunda tanto las calles de Vila-real como las gradas, repletas de aficionados amarillos, en la Línea de la Concepción.

17 de noviembre de 1985

ADRIANO, LEYENDA AMARILLA

El jugador granadino entra en el olimpo amarillo por ser el primer jugador en marcar más de 100 goles en competición oficial. Durante décadas, ostenta el honor de ser uno de los jugadores con más goles en la historia del club, con 106. Su primer gol fue el 17 de noviembre de 1985 frente al Olímpic de Xàtiva en El Madrigal.

El jugador granadino entra en el olimpo amarillo por ser el primer jugador en marcar más de 100 goles en competición oficial. Durante décadas, ostenta el honor de ser uno de los jugadores con más goles en la historia del club, con 106. Su primer gol fue el 17 de noviembre de 1985 frente al Olímpic de Xàtiva en El Madrigal.

27 de abril de 1987

EL ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN B

El Villarreal CF logra el acenso a Segunda División B tras empatar en Alaquás (1-1) con gol de Honorio. Este resultado, junto al de sus rivales, confirma el ascenso del conjunto amarillo, que queda tercero en la clasificación.

El Villarreal CF logra el acenso a Segunda División B tras empatar en Alaquás (1-1) con gol de Honorio. Este resultado, junto al de sus rivales, confirma el ascenso del conjunto amarillo, que queda tercero en la clasificación.

16 de junio de 1991

EL ASCENSO DEL REGRESO

Tras un descenso de categoría en la temporada 89-90, el Villarreal CF asciende nuevamente a Segunda B tras ganar al CF Balaguer con tantos de Honorio, Aparicio y Latorre por 3-0. El plantel queda subcampeón en su grupo de Tercera.

Tras un descenso de categoría en la temporada 89-90, el Villarreal CF asciende nuevamente a Segunda B tras ganar al CF Balaguer con tantos de Honorio, Aparicio y Latorre por 3-0. El plantel queda subcampeón en su grupo de Tercera.

28 de junio de 1992

EL PEÑÓN COMO TESTIGO DE LA OLA AMARILLA

Dos décadas después, el Submarino regresa a Segunda División tras superar 1-2 a la RB Linense en un partido para el recuerdo. El equipo viaja en avión por primera vez. Más de un centenar de seguidores le acompañan hasta la Línea de la Concepción. Los goles fueron de Alcañiz y Reyes.

Dos décadas después, el Submarino regresa a Segunda División tras superar 1-2 a la RB Linense en un partido para el recuerdo. El equipo viaja en avión por primera vez. Más de un centenar de seguidores le acompañan hasta la Línea de la Concepción. Los goles fueron de Alcañiz y Reyes.

1993-2003

UN SOÑADO ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN

Roig y Llaneza hacen realidad un sueño impensable

Con la aparición de José Manuel Llaneza, que recala en el Villarreal de la mano de Font de Mora, y la llegada de Fernando Roig como máximo accionista, el Villarreal CF consigue una gesta imposible: alcanzar la Primera División y consolidarse en la élite del fútbol español. El club crece a velocidad de crucero y se profesionaliza impulsado por una gestión modélica. El Madrigal se adapta a los nuevos tiempos. Se construye la Ciudad Deportiva y llegan los primeros ‘cracks’ mundiales.

15 de mayo de 1997

FERNANDO ROIG, PRESIDENTE DEL VILLARREAL CF

Fernando Roig compra la mayoría de las acciones del Villarreal CF, asentado en Segunda División, a Pascual Font de Mora. Comienza la ilusionante y ambiciosa época dorada del Submarino.

El jugador granadino entra en el olimpo amarillo por ser el primer jugador en marcar más de 100 goles en competición oficial. Durante décadas, ostenta el honor de ser uno de los jugadores con más goles en la historia del club, con 106. Su primer gol fue el 17 de noviembre de 1985 frente al Olímpic de Xàtiva en El Madrigal.

24 de mayo de 1998

EL VILLARREAL CF CONSUMA EL ASCENSO A LA ÉLITE

Tras su llegada al club, Fernando Roig promete ascender a Primera División y lo consigue en su primer año. La promoción se certifica en la vuelta del play-off, en San Lázaro y ante la SD Compostela por 1-1. El tanto de Saavedra en tierras gallegas y la actuación estelar de Palop amparan la gesta.

El Villarreal CF logra el acenso a Segunda División B tras empatar en Alaquás (1-1) con gol de Honorio. Este resultado, junto al de sus rivales, confirma el ascenso del conjunto amarillo, que queda tercero en la clasificación.

5 de junio de 1999

EL MADRIGAL RECIBE A LA SELECCIÓN ABSOLUTA

El 5 de junio, El Madrigal acoge por primera vez un partido oficial de la Selección. Es clasificatorio para la Eurocopa del 2000 y España vence a San Marino por 9-0.

Tras un descenso de categoría en la temporada 89-90, el Villarreal CF asciende nuevamente a Segunda B tras ganar al CF Balaguer con tantos de Honorio, Aparicio y Latorre por 3-0. El plantel queda subcampeón en su grupo de Tercera.

28 de mayo de 2000

RÁPIDO RETORNO A LA ÉLITE

Regreso a Primera. El Villarreal asciende nuevamente a la máxima categoría tras descender en su primera temporada en la élite. El empate frente a la UD Las Palmas (1-1) en la penúltima jornada de liga da paso a la euforia en las calles de Vila-real.

Dos décadas después, el Submarino regresa a Segunda División tras superar 1-2 a la RB Linense en un partido para el recuerdo. El equipo viaja en avión por primera vez. Más de un centenar de seguidores le acompañan hasta la Línea de la Concepción. Los goles fueron de Alcañiz y Reyes.

26 de agosto de 2003

EL VILLARREAL SE PRESENTA ANTE EUROPA

El Villarreal CF vence en el global de la final de la Copa Intertoto por 2-1 al Sportclub Heerenveen, gracias a los goles de Calleja y Víctor. La victoria en este torneo estival le abre las puertas de las competiciones europeas con la participación de la Copa de la UEFA, actualmente conocida como la Europa League.

Dos décadas después, el Submarino regresa a Segunda División tras superar 1-2 a la RB Linense en un partido para el recuerdo. El equipo viaja en avión por primera vez. Más de un centenar de seguidores le acompañan hasta la Línea de la Concepción. Los goles fueron de Alcañiz y Reyes.

2003-2013

EL VILLARREAL ASOMBRA AL FÚTBOL EUROPEO

El Submarino se asienta en LALIGA y disfruta sus primeras grandes noches continentales

El Villarreal impresiona al fútbol europeo. Se convierte en un equipo competitivo en LALIGA y en un contendiente habitual en competiciones continentales gracias a la aportación de leyendas como Riquelme, Forlán, Cazorla, Senna o Bruno. Durante esta etapa, se enfrenta a grandes potencias del fútbol europeo como el Manchester United, el Arsenal y el Inter de Milán. Levanta dos Intertoto, alcanza una semifinal de Champions League y dos de Europa League. También se proclama subcampeón en LALIGA.

El Villarreal vive un sueño que acaba tornándose en pesadilla. Los groguets pierden la categoría de forma inesperada en 2012 para volver solo un año después.

29 de mayo de 2005

UN PASO DE GIGANTE

Tras vencer en la última jornada al Levante UD (4-1) con goles de Josico, Forlán (2) y Figueroa, el Villarreal certifica su clasificación por primera vez en la historia a una fase previa de la Champions League. Además, El uruguayo Diego Forlán consigue la Bota de Oro del fútbol europeo tras marcar 25 goles en la temporada 2004/05.

El jugador granadino entra en el olimpo amarillo por ser el primer jugador en marcar más de 100 goles en competición oficial. Durante décadas, ostenta el honor de ser uno de los jugadores con más goles en la historia del club, con 106. Su primer gol fue el 17 de noviembre de 1985 frente al Olímpic de Xàtiva en El Madrigal.

25 de abril de 2006

UNA CHAMPIONS IMBORRABLE

El famoso penalti fallado por Riquelme deja al Submarino a las puertas de la final de la Champions League. Los de Pellegrini, mejores debutantes del torneo, caen ante el Arsenal FC tras haber eliminado a clubes de la talla del Rangers FC o el Inter de Milán.

El Villarreal CF logra el acenso a Segunda División B tras empatar en Alaquás (1-1) con gol de Honorio. Este resultado, junto al de sus rivales, confirma el ascenso del conjunto amarillo, que queda tercero en la clasificación.

11 de mayo de 2008

UN SUBCAMPEONATO HISTÓRICO

El Villarreal CF sigue escribiendo páginas doradas en la historia del club. Con impresionante constancia y un fantástico rendimiento, el equipo liderado por Manuel Pellegrini queda subcampeón liguero, impulsado por un magnífico inicio. El Submarino concluye con 77 puntos, a 8 del campeón, el Real Madrid.

Tras un descenso de categoría en la temporada 89-90, el Villarreal CF asciende nuevamente a Segunda B tras ganar al CF Balaguer con tantos de Honorio, Aparicio y Latorre por 3-0. El plantel queda subcampeón en su grupo de Tercera.

28 de abril de 2011

UN DURO GOLPE PARA UNA GRAN TEMPORADA

El Villarreal completa una gran campaña, logrando su tercera clasificación para la Champions League y alcanzando las semifinales de Europa League. El Submarino busca su primera final continental, pero se topa con un poderoso FC Porto, a la postre campeón del torneo. Giuseppe Rossi, especialmente prolífico, anota 32 goles este año.

Dos décadas después, el Submarino regresa a Segunda División tras superar 1-2 a la RB Linense en un partido para el recuerdo. El equipo viaja en avión por primera vez. Más de un centenar de seguidores le acompañan hasta la Línea de la Concepción. Los goles fueron de Alcañiz y Reyes.

8 de junio de 2013

RETORNO A PRIMERA DIVISIÓN

Tras caer de forma abrupta a Segunda División después de una temporada negra, el Submarino recupera la categoría al curso siguiente. Logra el tercer ascenso a Primera División en El Madrigal tras derrotar al Almería CF (1-0) con tanto de Jonathan Pereira a pase de Cani.

Dos décadas después, el Submarino regresa a Segunda División tras superar 1-2 a la RB Linense en un partido para el recuerdo. El equipo viaja en avión por primera vez. Más de un centenar de seguidores le acompañan hasta la Línea de la Concepción. Los goles fueron de Alcañiz y Reyes.

2013-2023

UN NUEVO RESURGIR HASTA ALCANZAR LA GLORIA EUROPEA

Bajo el liderazgo de Roig Negueroles, el Villarreal se reconstruye hasta conquistar su mayor éxito

Tras el inesperado descenso de categoría, el Villarreal se ve obligado a reconstruirse para volver con más fuerza. Liderado por Fernando Roig Negueroles, el Submarino vuelve a Primera División, se asienta de nuevo en la élite y vuelve a convertirse en un equipo de Europa. Aunque esta vez no solo para competir, sino para alcanzar la gloria de la mano de Unai Emery. La conquista de la Europa League en 2021 y unas nuevas semifinales de Champions League en 2022 vuelven a maravillar al planeta fútbol. Se cumple el centenario del club y el Estadio de la Cerámica experimenta un impresionante proyecto de reforma.

28 de abril de 2016

EUROPA VUELVE A DISFRUTAR DEL SUBMARINO AMARILLO

El Villarreal vuelve a deslumbrar en la Europa League, alcanzando las semifinales. Los aficionados amarillos disfrutan en el duelo de ida, celebrando en casa una noche histórica al presenciar la victoria de su equipo frente al Liverpool FC con gol de Adrián (1-0), pero los ingleses remontan en Anfield (3-0) para pasar a la final.

El jugador granadino entra en el olimpo amarillo por ser el primer jugador en marcar más de 100 goles en competición oficial. Durante décadas, ostenta el honor de ser uno de los jugadores con más goles en la historia del club, con 106. Su primer gol fue el 17 de noviembre de 1985 frente al Olímpic de Xàtiva en El Madrigal.

26 de mayo de 2021

EL CIELO DE GDANSK

El Villarreal CF hace historia logrando su primer gran título. Un legendario equipo, comandado por Unai Emery, gana la final de la UEFA Europa League al Manchester United FC en Gdansk. Tras empatar 1-1, los groguets vencen en una agónica tanda de 22 penaltis gracias a un heroico Rulli. Gerard Moreno se proclama MVP del torneo.

El Villarreal CF logra el acenso a Segunda División B tras empatar en Alaquás (1-1) con gol de Honorio. Este resultado, junto al de sus rivales, confirma el ascenso del conjunto amarillo, que queda tercero en la clasificación.

11 de agosto de 2021

LA MAGIA DE BELFAST

El Villarreal engrandece su historia jugando por primera vez una Supercopa de Europa, en este caso contra el Chelsea FC, campeón de la Champions League. Tras un igualado partido, que se resuelve con empate gracias a un gol de Gerard Moreno (1-1), el equipo amarillo cae con honores en la tanda de penaltis (6-5).

Tras un descenso de categoría en la temporada 89-90, el Villarreal CF asciende nuevamente a Segunda B tras ganar al CF Balaguer con tantos de Honorio, Aparicio y Latorre por 3-0. El plantel queda subcampeón en su grupo de Tercera.

3 de mayo de 2022

LAS GRANDES NOCHES DE CHAMPIONS

El Villarreal maravilla al mundo alcanzando por segunda vez las semifinales de la Champions League, dándole continuidad al equipo que ganó la Europa League con Unai Emery. Elimina a gigantes como la Juventus y el Bayern. Cae con honores tras una disputada eliminatoria frente al Liverpool FC de Jürgen Klopp (2-0 y 2-3).

Dos décadas después, el Submarino regresa a Segunda División tras superar 1-2 a la RB Linense en un partido para el recuerdo. El equipo viaja en avión por primera vez. Más de un centenar de seguidores le acompañan hasta la Línea de la Concepción. Los goles fueron de Alcañiz y Reyes.

31 de diciembre de 2022

CENTENARIO CON REFORMA EN EL ESTADIO DE LA CERÁMICA

Con motivo del centenario, el Villarreal CF decide emprender una impresionante reforma en su hogar: el Estadio de la Cerámica. El club inaugura las obras ante el Valencia CF en una Nochevieja de derbi. El encuentro se salda con victoria local ante el conjunto che (2-1).

Dos décadas después, el Submarino regresa a Segunda División tras superar 1-2 a la RB Linense en un partido para el recuerdo. El equipo viaja en avión por primera vez. Más de un centenar de seguidores le acompañan hasta la Línea de la Concepción. Los goles fueron de Alcañiz y Reyes.

Es un pack especial de Inmersión Villarreal (Museo&Tour) y menú en el Corner Sports Bar del Poble.

Incluye:

  • Entrada a Inmersión Villarreal (Museo&Tour)
  • Menú en el Corner Sports Bar a elegir entre pizza y bebida o hamburguesa con patatas y bebida

Precio:

  • 19,95 euros – abonados y simpatizantes
  • 24,95 euros – entrada general

Es la experiencia interactiva de Museo & Tour del Villarreal CF. Te permite visitar el museo inmersivo del Submarino y completar un recorrido guiado por el Estadio de la Cerámica

  • Visita al museo del Villarreal CF
  • Tour guiado por el Estadio de la Cerámica
  • Duración estimada: 1h y 45 minutos
  • Idiomas: español, valenciano e inglés
  • Días de apertura: jueves por la tarde, viernes por la tarde, sábado por la mañana y tarde y domingo por la mañana

Precio:

15 euros – entrada general

12 euros – abonados y simpatizantes

12 euros – niños de 6 a 12 años

8 euros – niños abonados y simpatizantes de 6 a 12 años

Los niños y niñas más pequeños pueden celebrar su cumpleaños en la ludoteca del Estadio de la Cerámica. La actividad está recomendada para menores de 8 años.

Incluye:

  • Celebración de tres horas con merienda e Inmersión Villarreal (Museo&Tour)
  • Bocadillos, cruasanes y cocas, con patatas, bebida y tarta
  • Una bolsa de chuches para cada invitado
  • Colchonetas, cama elástica, pintacaras
  • Supervisión de monitores infantiles
  • Partido de mini fútbol, con porterías en una sala habilitada.

Precio:

27 euros por invitado

¡Celebra tu cumpleaños en el Estadio de la Cerámica disfrutando de Inmersión Villarreal y del Corner Sports Bar!

  •         Visita a Inmersión Villarreal (Museo & Tour)
  •         Menú en el Corner Sports Bar (a elegir hamburguesa o perrito o Nuggets + patatas + bebida)
  •         Bolsa de chuches para cada pequeño invitado
  •         Balón del Villarreal CF para el cumpleañero
  •         Tarta personalizada del Villarreal CF
  •         Incluye entrada para dos adultos que acompañen al grupo de menores durante la experiencia Inmersión Villarreal

Precio:

29,95 euros por invitado

Extras:

  •         Camiseta firmada por todos los jugadores del Villarreal CF: +99,95 euros
  •         Detalle para los invitados (mochila, libreta, boli y pulsera de tela del Villarreal CF): +5,95 euros por invitado

Los participantes podrán presenciar en una zona exclusiva la salida de los jugadores del Villarreal CF tras un día de partido y pedirles autógrafos y fotografías.

Precio:

75 euros por persona

Es una experiencia exclusiva en día de partido que incluye:

  •         Entrada para Inmersión Villarreal (solo museo)
  •         Ver la llegada del equipo desde dentro
  •         Visita al palco VIP y la sala de prensa
  •         Presenciar el calentamiento desde el pie de campo
  •         Encuentro exclusivo Meet & Groc tras el partido
  •         Bufanda oficial

*Máximo 10 plazas por partido

Precio:

175 euros por persona (sin entrada al partido)

275 euros por persona con entrada en Super Tribuna