Endavant Sostenibilitat es la vertical del programa de Responsabilidad Social Corporativa del Villarreal CF, vinculada con la sostenibilidad y la protección del medioambiente.
Con esta nueva área del programa Endavant, el club vertebra todas las activaciones relacionadas con el medioambiente y la conservación del entorno en la provincia de Castellón, donde desarrolla su actividad.
El Submarino está comprometido con el principio de la sostenibilidad, que consiste en asegurar las necesidades presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. El club ha tomado la determinación de calcular su huella de carbono. En 2023, fue de 848,96 toneladas CO², y representa el volumen total de gases de efecto invernadero que produce su actividad.
Uso de energías renovables
- Paneles solares en el Estadio de la Cerámica: El Villarreal CF ha impulsado un ambicioso proyecto solar de autoconsumo con la instalación fotovoltaica de 1.060 paneles en una superficie de 3.216,37 m² sobre la cubierta del fondo norte. Los paneles ofrecen una potencia de 435 kWp para aprovechar los 300 días de sol al año que disfrutamos en Vila-real.
El proyecto, liderado por IM2 Energía Solar, ha reducido las emisiones de CO² en 122 toneladas y supone un ahorro energético global de 642,7 MWh. Esta instalación lo convierte en uno de los campos más sostenibles de LALIGA EA Sports y de fútbol europeo.
- Paneles solares en la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza y Ciudad Deportiva Pamesa Cerámica
El Villarreal también dispone de placas solares en la Ciudad Deportiva, colocadas encima del edificio de Residencia de las instalaciones, así como en la parte superior de los vestuarios del fútbol base.
Del mismo modo, la Ciudad Deportiva Pamesa Cerámica también cuenta con placas solares en la parte alta de la edificación.
Un campo con integración urbana y movilidad peatonal
La excelente ubicación del Estadio de la Cerámica, en pleno centro de Vila-real, completamente integrado en la ciudad, fomenta la movilidad peatonal urbana para acudir al campo, reduciendo de forma directa el consumo de combustibles.
Asimismo, la conversión del campo en una instalación moderna y multifuncional, orientada al uso y disfrute de la gente local, con la congregación de locales de ocio, experiencias y espacios, favorece no solo la economía de la localidad, sino que además el Villarreal CF abre las puertas de su campo a las necesidades de la sociedad.
Ahorro de energía y combustible
- La cerámica, un material de kilómetro cero y excelentes propiedades
El Estadio de la Cerámica y ambas ciudades deportivas emplean cerámica como material principal. Su fabricación, alrededor de Vila-real, disminuye considerablemente la huella de carbono.
Del mismo modo, la cerámica es un importante aislante térmico, por lo que contribuye al ahorro de energía.
- Iluminación LED
La iluminación del Estadio de la Cerámica y las ciudades deportivas son LED de bajo consumo. Del mismo modo, las luces que se utilizan para el tratamiento y cuidado del césped son de esta misma tecnología.
Ahorro en el consumo de agua y recursos
- Césped híbrido de última generación en el Estadio de la Cerámica y en el Mini Estadi de la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza, que requiere poco mantenimiento y un bajo consumo de agua, con un eficiente sistema de drenaje.
- Utilización de depósitos de agua pluviales para el riego del césped del Estadio de la Cerámica.
- 9 terrenos de juego de césped artificial entre la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza y la Ciudad Deportiva Pamesa Cerámica para menor consumo de agua.
- Los terrenos de juego naturales están digitalizados, lo que permite que estén controlados por estaciones meteorológicas para monitorizar los parámetros del estado del terreno y ambiental, calculando las necesidades hídricas y de mantenimiento de las plantas. Esta información permite realizar los riegos necesarios, para racionalizar eficazmente el consumo de agua y otros productos.
- El mantenimiento de estos terrenos de juego naturales y plantas de los jardines se realizan con abonos órgano-minerales y microorganismos, para conservar de forma más sostenible y saludable estas plantaciones.
- La construcción de las instalaciones para el aprovechamiento del agua sanitaria con recogida en depuradora y tratada con proceso de depuración, filtrado y desinfección. De este modo, se reutiliza como riego de jardines y césped artificial en la Ciudad Deportiva Pamesa.
Reciclaje
- El Villarreal CF mantiene un acuerdo de colaboración con la empresa Reciclamas de Ecoembes. En las instalaciones del club, se recogen en contenedores y papeleras los materiales reciclables como plástico, papel y cartón.
- Los residuos vegetales resultantes de las podas de los campos de césped se depositan en contenedor de material orgánico para su vertido en campos para compostaje como abono orgánico.
- Los materiales metálicos en desuso, se llevan a plantas de reciclaje para su posterior reutilización.
- Los aceites domésticos y maquinaria son recogidos por empresas autorizadas para su reciclaje.
- El club dispone de contenedores de ropa y calzado retirado que son depositados para su reutilización por la Asociación de Cáritas.





