skip to content
Una temporada para enmarcar
Una temporada para enmarcar

ACF FOTOGRAFÍA

El Villarreal finalizó sexto en Liga y alcanzó las semifinales de Copa

Una temporada para el recuerdo. El Villarreal cuajó una excelente campaña en la 2014/2015 en la que fue capaz de acabar sexto en Liga clasificándose así para la siguiente edición de la UEFA Europa League. Además, el Submarino alcanzó por primera vez en su historia la ronda de semifinales de la Copa del Rey, en la que cayó ante el FC Barcelona. En cuanto a la actuación amarilla en la UEFA Europa League, el equipo de Marcelino cayó en octavos de final ante el Sevilla.

Los datos del Villarreal en la Liga fueron espectaculares. Tras una primera vuelta de campeonato para enmarcar, el Submarino no paró de acumular récords hasta asentarse en la parte alta de la clasificación. Una zona que ya no abandonaría hasta el final del campeonato.

Hasta 18 partidos sin perder

La inesperada derrota europea frente al Zürich (6 noviembre del 2014) fue el punto de partida para los de Marcelino, que desde entonces encadenaron 18 encuentros consecutivos sin conocer la derrota, superando el récord del Submarino de Pellegrini en el 2008, cuando los amarillos estuvieron 17 partidos sin perder, 14 de Liga y tres de Champions. La plusmarca establecida por el Villarreal de Marcelino contempla 10 partidos de Liga, dos de Europa League y seis de la Copa del Rey. Solo en Barça (3-2 en el Camp Nou) fue capaz de frenar al mejor Submarino de la temporada 2014/2015.

Racha de partidos seguidos marcando

En la sexta jornada de la Liga el Submarino caía inmerecidamente ante el Real Madrid en el Madrigal (0-2); fue el 27 de septiembre del 2014. Desde entonces tuvieron que pasar cuatro meses y medio y un total de 28 encuentros oficiales para ver de nuevo quedarse en blanco a los de Marcelino.

Cinco días después de caer ante los de Ancelotti, el Submarino marcó cuatro goles al Apollon en la Europa League para iniciar una colosal serie viendo puerta que comprendió 16 partidos de Liga (Celta, Almería, Sevilla, Valencia, Espanyol, Getafe, Córdoba, Real Sociedad, Atlético, Deportivo, Elche, Málaga, Athletic, Levante, Barcelona y Granada), cinco de Europa League (dos ante el Apollon y el Zürich y Borussia Mönchengladbach) y siete de Copa (eliminatorias ante el Cádiz, la Real, el Getafe y la ida ante el Barça).

Espectacular registro como local en El Madrigal

Un 0-2 ante el Sevilla evitó que el Villarreal de Marcelino superara otro récord de Pellegrini, el de victorias consecutivas en casa en partidos de Liga que el Submarino del chileno estableció en ocho entre el final de la campaña 2007/2008 y el inicio de la 2008/2009. Eso sí, los de Marcelino sí consiguieron instaurar una nueva plusmarca de victorias locales consecutivas en una misma campaña. Uno a uno, entre las jornadas 12 y 26, los groguets fueron derrotando consecutivamente en el Madrigal al Getafe (2-1), la Real Sociedad (4-0), el Deportivo (3-0), el Athletic Club (2-0), el Levante (1-0), el Granada (2-0), el Eibar (1-0) y, por último, al Celta (4-1).

Histórica participación en Copa del Rey

El Submarino hizo historia en la Copa del Rey 2014/2015. El Villarreal alcanzó por primera vez la ronda de semifinales del torneo del ‘KO’ quedándose a solo un paso de la gran final, que disputaron el FC Barcelona y el Athletic Club. Hasta esta campaña 2014/2015 la mejor trayectoria del Submarino en la Copa del Rey se centraba en las temporadas 2007/2008 y 2010/2011. En ambas, los amarillos cayeron en los cuartos de final ante Barça y Sevilla, respectivamente.

Los amarillos arrancaron su andadura en la competición midiéndose con el Cádiz. Un rival de Segunda División B que sucumbió ante el Villarreal por 1-2 en el Ramón de Carranza y por 3-0 en El Madrigal.

Ya en octavos de final el Villarreal se midió a la Real Sociedad, su verdugo en la anterior campaña. Los amarillos ganaron 1-0 en El Madrigal gracias a un gol de Cheryshev. En la vuelta, disputada en Anoeta, el Submarino fue capaz de empatar a dos con tantos de Gerard Moreno y Giovani dos Santos para clasificarse para cuartos de final.

Allí le esperaba el Getafe. El conjunto madrileño plantó cara a los amarillos, que se metieron en semifinales gracias a un golazo de falta de Bruno Soriano en El Madrigal (1-0) y al oportunismo de Gerard Moreno en el Coliseum Alfonso Pérez (0-1).

En semifinales el Villarreal se enfrentó al Barcelona. El Submarino ya había hecho historia, pero quería más. Pese a ello, el infortunio de la lesión de Bruno Soriano marcó una eliminatoria que cayó del lado azulgrana (3-1 y 1-3) rompiendo así el sueño amarillo de llegar a su primera final.

El Sevilla se cruza en el camino en la UEFA Europa League

El Villarreal cuajó una excelente actuación en la UEFA Europa League de la temporada 2014/2015. El equipo dirigido por Marcelino García Toral superó al Astana kazajo con holgura en la previa (0-3 en Kazajistán y 4-0 en El Madrigal) y accedió a la Fase de Grupos de la UEFA Europa League.

Quedó encuadrado en el Grupo A de la competición junto al Apollon Limassol, FC Zürich y Borussia Monchengladbach.

El Submarino consiguió 11 puntos en seis partidos, por lo que pasó de ronda como segundo clasificado por detrás del conjunto alemán del Borussia Monchengladbach (12). El Villarreal consiguió tres victorias, dos empates y tan solo cosechó una derrota en el feudo del Zürich.

Los amarillos se clasificaron brillantemente para la ronda de dieciseisavos de final, en la que superaron al FC Salzburg (2-1 en El Madrigal y 1-3 en el Red Bull Arena). Ya en octavos de final, el Sevilla eliminó al Submarino tras una intensa eliminatoria entre los dos únicos equipos españoles que seguían vivos en  la competición.

Compartir.