Alt Maestrat, una comarca con mucho que ofrecer
Alt Maestrat, una comarca con mucho que ofrecer

e9cc25888bcb4e4d39e74119851d7fa7 scaled

Hasta ocho localidades serán protagonistas ante el Celta en El Madrigal

La iniciativa Endavant Província, que puso en marcha el club con el objetivo de dar a conocer el entorno de Castellón, volverá en el partido contra el Celta de Vigo. Un total de ocho municipios del Alt Maestrat serán los protagonistas del encuentro frente a los vigueses, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de octubre en El Madrigal (12.00 horas). Localizada al norte de la provincia, el Alt Maestrat está compuesta por un total de nueve municipios, que destacan por sus restos de arte rupestre. Un gran ejemplo son las pinturas del Barranco de Valltorta, que ocupa Albocácer, Tírig y les Coves de Vinromà.

  • Albocàsser

Este municipio es conocido, sin duda, por las pinturas rupestres del Barranc de la Valltorta, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto con el resto del Arte Rupestre Levantino. Una de las principales actividades económicas de Albocàsser es la agricultura. Los principales cultivos que se producen son el almendro y el olivo, aunque también encontramos pequeñas zonas dedicadas a la viña. Actualmente, la almendra es el cultivo más importante.

  • Benassal

Si hay algo que caracteriza Benassal por encima de todo, es el agua y la conocida Fuente de en Segures. Ésta se sitúa en un casco urbano del mismo nombre separado en 2 km del pueblo y durante el siglo XX se ha convertido en un referente turístico y de salud que ha ayudado al crecimiento del municipio.

  • Catí

El municipio de Catí se encuentra en la mitad norte-occidental de la provincia, en la comarca del Alt Maestrat. Catí se sitúa a 74 km de Castelló de la Plana (a unos 80 km de Vila-real). La localidad se segregó de Morella en el año 1691, cuando el rey Carlos II firmó la independencia del municipio.

  • Culla

Remonta sus orígenes a épocas prehistóricas, prueba de ello son los restos arqueológicos encontrados alrededor de la “Font de La Carrasca”, y en la “Roca del Corb”, así como las pinturas rupestres del “Barranc de santa Maria” y “Covarxa” o los restos del poblado íbero del Castellar. El municipio también cuenta con las ruinas de un castillo medieval, destruido en las guerras carlistas.

  • Tírig

Este municipio se encuentra en un enclave natural idílico. Rodeado de almendros y de olivos, destaca el arte rupestre del barranco de Valltorta. Tírig también resulta una buena opción para los interesados en rutas de senderismo, zonas verdes y para los amantes de la gastronomía, ya que el municipio cuenta con varios productos típicos.

  • Ares del Maestrat

Ares del Maestrat también es un municipio plagado de historia, ya que se encuentran muestras de arte rupestre en la Cueva Remígia al Barranco de la Gasulla. El municipio también cuenta con varios espacios naturales, como las microrreservas, destinadas a conservar especies silvestres de flora, y el Paraje Natural Municipal La Mola d’Ares.

  • Torre d’en Besora

La Torre d’en Besora es un municipio con un sinfín de ofertas culturales y con un gran patrimonio arquitectónico, como la Iglesia Parroquial, dedicada a San Bartolomé, patrón del municipio; el antiguo castillo, del que se pueden visitar los restos de la antigua muralla y el arco antiguo de La Torre; y Las Torres, ideadas para defender el municipio en la época medieval.

  • Vilar de Canes

Vilar de Canes cuenta con una historia anterior a la conquista aragonesa, ya que el municipio cuenta con unas ruinas de lo que pudo ser un castillo árabe. Además, Vilar de Canes ofrece actividades de senderismo y ruta, ya que el antiguo sendero del Camino de Santiago pasa por el municipio en su ruta Castellón-Santiago de Compostela.  

Compartir.

Es un pack especial de Inmersión Villarreal (Museo&Tour) y menú en el Corner Sports Bar del Poble.

Incluye:

  • Entrada a Inmersión Villarreal (Museo&Tour)
  • Menú en el Corner Sports Bar a elegir entre pizza y bebida o hamburguesa con patatas y bebida

Precio:

  • 19,95 euros – abonados y simpatizantes
  • 24,95 euros – entrada general

Es la experiencia interactiva de Museo & Tour del Villarreal CF. Te permite visitar el museo inmersivo del Submarino y completar un recorrido guiado por el Estadio de la Cerámica

  • Visita al museo del Villarreal CF
  • Tour guiado por el Estadio de la Cerámica
  • Duración estimada: 1h y 45 minutos
  • Idiomas: español, valenciano e inglés
  • Días de apertura: jueves por la tarde, viernes por la tarde, sábado por la mañana y tarde y domingo por la mañana

Precio:

15 euros – entrada general

12 euros – abonados y simpatizantes

12 euros – niños de 6 a 12 años

8 euros – niños abonados y simpatizantes de 6 a 12 años

Los niños y niñas más pequeños pueden celebrar su cumpleaños en la ludoteca del Estadio de la Cerámica. La actividad está recomendada para menores de 8 años.

Incluye:

  • Celebración de tres horas con merienda e Inmersión Villarreal (Museo&Tour)
  • Bocadillos, cruasanes y cocas, con patatas, bebida y tarta
  • Una bolsa de chuches para cada invitado
  • Colchonetas, cama elástica, pintacaras
  • Supervisión de monitores infantiles
  • Partido de mini fútbol, con porterías en una sala habilitada.

Precio:

27 euros por invitado

¡Celebra tu cumpleaños en el Estadio de la Cerámica disfrutando de Inmersión Villarreal y del Corner Sports Bar!

  •         Visita a Inmersión Villarreal (Museo & Tour)
  •         Menú en el Corner Sports Bar (a elegir hamburguesa o perrito o Nuggets + patatas + bebida)
  •         Bolsa de chuches para cada pequeño invitado
  •         Balón del Villarreal CF para el cumpleañero
  •         Tarta personalizada del Villarreal CF
  •         Incluye entrada para dos adultos que acompañen al grupo de menores durante la experiencia Inmersión Villarreal

Precio:

29,95 euros por invitado

Extras:

  •         Camiseta firmada por todos los jugadores del Villarreal CF: +99,95 euros
  •         Detalle para los invitados (mochila, libreta, boli y pulsera de tela del Villarreal CF): +5,95 euros por invitado

Los participantes podrán presenciar en una zona exclusiva la salida de los jugadores del Villarreal CF tras un día de partido y pedirles autógrafos y fotografías.

  •         Balón del Villarreal CF de regalo

Precio:

75 euros por persona

Es una experiencia exclusiva en día de partido que incluye:

  •         Entrada para Inmersión Villarreal (solo museo)
  •         Ver la llegada del equipo desde dentro
  •         Visita al palco VIP y la sala de prensa
  •         Presenciar el calentamiento desde el pie de campo
  •         Encuentro exclusivo Meet&Groc tras el partido
  •         Bufanda oficial y balón del Villarreal CF de regalo

*Máximo 10 plazas por partido

Precio:

175 euros por persona (sin entrada al partido)

275 euros por persona con entrada en Super Tribuna