

El Villarreal CF encadenó ocho triunfos consecutivos y se clasificó para la UEFA en la temporada 2006/07
Tras el aplazamiento de la competición liguera, desde el Villarreal CF nos hemos propuesto revivir de forma periódica los momentos, equipos y personajes más destacados de la historia del club. Este jueves queremos rememorar la mejor racha de triunfos del Submarino en Primera División. Ocho victorias consecutivas en la recta final de LaLiga con las que el Villarreal CF logró la quinta plaza en la temporada 2006/07 y certificó su participación europea para el curso siguiente.
Después de firmar una magnífica actuación en la Liga de Campeones 2005/06, en la que se quedó a las puertas de la gran final continental, el Villarreal acabó séptimo clasificado en LaLiga, logrando el acceso a la Copa Intertoto, una competición que permitía obtener la participación a la Copa de la UEFA y que traía buenos recuerdos a la afición amarilla, ya que el Submarino había salido vencedor en las ediciones de 2003 y 2004.
En cambio, en el verano del 2006, la suerte le fue esquiva al conjunto amarillo, que cayó derrotado ante el Maribor en la Ronda 3. El tropiezo privó al Villarreal de disputar competición europea durante la temporada 2006/07.
Sin fútbol intersemanal más allá del que brinda la Copa del Rey, el Villarreal CF focalizó sus esfuerzos en hacer una notable campaña en el campeonato doméstico. A un bloque ya consolidado y con futbolistas de gran nivel como Marcos Senna, Diego Forlán, Juan Román Riquelme, Tacchinardi o Arruabarrena, se le sumaron refuerzos de la talla de Robert Pirés, Nihat Kahveci, Cani o Fabricio Fuentes.
A las órdenes de Manuel Pellegrini, el Villarreal CF arrancaba la temporada 2006/07 con la ilusión de clasificarse nuevamente para competiciones europeas. No obstante, la falta de regularidad y algunos pequeños baches sufridos a lo largo de la temporada situaron al Submarino, a mediados de abril y con 30 jornadas ya disputadas, en 12ª posición, a doce puntos de la sexta plaza.
Con solo ocho partidos para poner fin al campeonato, la losa de puntos que separaba al conjunto amarillo de las plazas continentales parecía prácticamente insalvable. Solo un final de liga inmaculado podía abrirle las puertas de Europa.
Si el objetivo ya era de por sí complicado, el Submarino venía de encajar una severa derrota ante el Getafe (3-0) y en su próximo encuentro recibía al FC Barcelona en El Madrigal. Una prueba de fuego que el Villarreal CF superó con nota. Los amarillos ganaron al equipo culé por 2-0. Todo un golpe de moral que fue determinante en los posteriores triunfos ante el Gimàstic de Tarragona (0-3), RC Celta (1-0), CA Osasuna (1-4) y Racing de Santander (2-1).
A falta de solo tres jornadas para el final del campeonato, el Villarreal CF había recortado once puntos y tan solo estaba a uno del Atlético de Madrid, que ocupaba la sexta plaza. Por delante, tres durísimos encuentros ante el Valencia CF en Mestalla, Athletic Club en El Madrigal y Sevilla FC en el Sánchez-Pizjuán.
En el primero de los tres envites, el Submarino salió vencedor ante el Valencia CF con un doblete de Diego Forlán y un tanto de Tomasson (2-3). Ante el Athletic, otras tres dianas ‘groguetas’ (dos de ellas nuevamente de Forlán) le dieron el triunfo al Villarreal (3-1), que aprovechó los tropiezos del Real Zaragoza y el Atlético de Madrid para superar a este último en la tabla e igualar a puntos con el conjunto maño.
En la jornada 38, el Submarino visitaba al Sevilla FC, tercer clasificado, que llegaba a la última cita del campeonato con ligeras opciones de levantar el título liguero (debía vencer su partido y que el Real Madrid y el FC Barcelona perdieran los suyos). Enfrente iba a tener al equipo de Manuel Pellegrini, que acumulaba la friolera de siete victorias consecutivas y era el equipo más en forma del campeonato.
Con la clasificación enormemente apretada, una derrota ponía al Villarreal fuera de los seis primeros puestos. En busca de la hazaña, aquel 17 de junio de 2007 en Sevilla, Pellegrini alineó el siguiente once: Viera; Venta, Fuentes, Quique, José Enrique; Pirés, Josico, Senna, Cani; Tomasson y Guille Franco.
En un encuentro enormemente disputado, el Submarino culminó su gran dinámica sumando su octavo triunfo consecutivo ante el Sevilla FC (0-1). El único tanto del encuentro lo anotó Fabricio Fuentes al rematar un saque de esquina botado por Cani en el minuto 50 de partido. Los tres puntos cosechados en el Sánchez-Pizjuán colocaron finalmente al Villarreal CF como quinto clasificado con 62 puntos, dos más que el Real Zaragoza (6º) y el Atlético de Madrid (7º). Los amarillos lograron la gesta: ocho victorias inolvidables que le abrieron las puertas de Europa.
#HistoriaGrogueta