El club lisboeta ve en la Europa League una oportunidad de darle una alegría a su afición
El Sporting Clube de Portugal es una de las entidades deportivas más importantes y laureadas del país vecino. Bajo el lema ‘Esfuerzo, dedicación, devoción y gloria’, el conjunto lisboeta es considerado, junto al FC Porto y el SL Benfica, como uno de ‘Os Tres Grandes’ del fútbol luso.
Fundado en 1906, los ‘leones’ cuentan con un amplio palmarés en el que destacan 22 ligas y 16 copas portuguesas. Su época más exitosa se produjo en los años 40 y 50, en los que ganó diez de los 20 campeonatos ligueros. A nivel continental, sus mayores logros son la Recopa que levantó en 1964 y haber alcanzado, en 2005, la final de la Copa de la UEFA que se celebró en su propio estadio. Los lisboetas cayeron por 1-3 ante el CSKA de Moscú.
El Sporting CP es una entidad polideportiva que, además del fútbol, cuenta con escuadras en otras disciplinas como balonmano, fútbol sala, hockey, tenis de mesa o atletismo. Además, puede presumir de ser uno de los pocos clubes polideportivos que cuenta con hasta nueve medallas olímpicas.
Otro de los rasgos distintivos que caracterizan al combinado luso es su firme apuesta por la formación de jóvenes promesas. La cantera lisboeta es considerada como la mejor de Portugal y una de las más prolíficas del mundo. De ella, han salido talentos de talla mundial como Cristiano Ronaldo, Luís Figo o Paulo Futre.
Travesía europea para recuperar el rumbo
Cuartos en el campeonato nacional y a nueve puntos del liderato, el Sporting CP mira con ilusión la UEFA Europa League. Una competición que le brinda la oportunidad de darle una alegría a su afición.
El duelo ante el Villarreal medirá a dos clásicos de la segunda competición continental. El club portugués ha disputado ocho de las diez ediciones con este nuevo formato, mientras que los amarillos, que son el club con más partidos (68) y goles (116) en este torneo, han participado hasta en siete ocasiones.
No existen precedentes de envites entre ambos equipos. En competición oficial, el Submarino se ha medido a dos conjuntos lusos, el FC Porto (semifinales de la Europa League 2010-11) y el SL Benfica (fase de grupos de la Champions League 2005-06), sumando un triunfo ante cada uno, un empate ante las ‘águilas’ y una derrota frente a los ‘dragones’.
Por su parte, los lisboetas se han enfrentado ante combinados españoles hasta en 26 partidos oficiales, sumando siete victorias, cinco empates y 14 derrotas.
José Alvalade, un coliseo ‘5 estrellas’
El Estadio José Alvalade es un feudo moderno y con capacidad para 50.095 espectadores. Inaugurado el 6 de agosto de 2003, el coliseo verdiblanco, hogar del Sporting de Portugal, fue construido para ser una de las sedes principales de la Eurocopa que albergó el país luso en 2004.
Catalogado por la UEFA como estadio de ‘élite’, el José Alvalade puede albergar finales europeas. En 2005, acogió la Final de la Copa de la UEFA, en la que participó el propio Sporting de Portugal, que cayó por 1-3 ante el CSKA Moscú.