El Herbolario Navarro, patrocinador del club, te da consejos de cara a esta primavera
En esta época del año es frecuente sentirse cansado o apático a la hora de desempeñar las labores diarias. Es lo que se conoce como astenia primaveral, que afecta en mayor medida a las mujeres y suele durar entre dos y cuatro semanas. Para combatirla de forma eficiente intenta respetar tus periodos de descanso y realiza actividades que te mantengan activo pero que no requieran esfuerzo físico excesivo. A veces, este cansancio estacional también se debe a la falta de vitaminas y minerales en nuestro organismo. Y precisamente en esta estación, cuando el cuerpo ha de acostumbrarse a los nuevos horarios y rendir más, es cuando se resiste y se cansa en exceso. Sea cual sea el origen, ¿quieres encontrar la vitalidad que necesitas?
Por fin tenemos más horas de luz para disfrutar del sol y del aire libre. En esta época nos apetece salir de casa y emprender nuevas actividades que nos ayuden a sentirnos más libres y vitales.
Acabamos de despedir una estación en la que hemos estado más recogidos, disfrutando del hogar y de ambientes más cálidos y acogedores. Ahora todo cambia y nuestra actitud también.
Esta adaptación nos cuesta un poco, bien porque sufrimos la típica astenia primaveral o bien porque nuestro organismo está falto de algunas vitaminas o minerales que nos aporten la energía necesaria para habituarnos de forma saludable al cambio de estación.
Multivitaminas.
La suplementación natural es una opción muy saludable para afrontar este momento, poniéndote a todo y sintiéndote con la vitalidad que precisas. Para mejorar el rendimiento físico y cognitivo, puedes optar por el todo en uno de Vitamin Plus, un complejo vitamínico que contiene todas las vitaminas y minerales que necesitas, como las del grupo B o la vitamina D, así como calcio, hierro y magnesio, entre otros.
Y es que para esta época del año, los complejos multivitamínicos de todo el grupo B, como B Complex, pueden ser de gran utilidad, por ejemplo si notas que te cae mucho el cabello, ya que puede ser síntoma de que te falta biotina. O si notas hormigueo en manos y pies, tu cuerpo te puede estar avisando de una deficiencia de vitaminas B6, B12 o ácido fólico.
Y otra vitamina muy importante, y que debe ser habitual en personas que siguen una alimentación vegana porque los alimentos de origen vegetal no la contienen, es la Vitamina B12. Este nutriente, que ayuda a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos, previene la anemia magaloblástica que provoca cansancio y debilidad en las personas.
Los alimentos de origen animal, como el pescado, la carne roja, la carne de ave, huevos, leche y otros productos lácteos son fuente natural de vitamina B12.
A veces el cansancio y el agotamiento o los síntomas de la fatiga están provocados por una deficiencia de hierro. En estos casos te puede ayudar el suplemento Ferroter de TerraVerda, un complemento alimenticio elaborado a base de concentrado de frutas, extractos de plantas y vitaminas cuidadosamente seleccionadas. Nos aporta sobre todo hierro, pero también vitaminas B1, B2, B6 y vitamina C. Ferroter es apto para vegetarianos y está libre de alérgenos, de gluten y de lactosa.
¿Has probado con los Superalimentos?
Es una alga muy rica en aminoácidos esenciales y también rica en vitaminas y minerales. Aproximadamente el 50% es de aporte proteico, por eso lu utilizan mucho los deportistas. Ayuda en caso de fatiga y contribuye a sentirse más energético y mejora la vitalidad.
Es un complemento que además de aportar el alga espirulina también contiene otros superalimentos como son las hojas de moringa, el alga chlorella y el té matcha. El alga chlorella también es fuente natural de nutrientes esenciales, vitaminas y minerales. Aporta vitalidad y se puede usar en caso de cansancio.