Escribá cree que el triunfo ante la Real Sociedad supone una inyección de moral para el Villarreal
El técnico del Villarreal, Fran Escribá, destacó tras la victoria frente a la Real Sociedad (0-1) que el triunfo supone una inyección de moral para todos, pero en especial para todo el grupo, que se vacía en cada entrenamiento y en cada partido. “Evidentemente, nos alegramos mucho por nuestra gente, por nuestra afición, pero especialmente por el grupo. Le viene muy bien para quitarse todo ese runrún de que el equipo estaba mal. Se ha demostrado que, sin hacer una buena primera parte, el equipo se sostiene bien. Muchas veces, con las críticas, lo que llega al grupo no es la falta de fortuna, sino que el grupo es malo. Y eso es injusto. Me duele por ellos. Yo lo asumo como parte de mi profesión, pero creo que es un grupo que se ha ganado el crédito durante años. Me alegro de la victoria por ellos, porque se dejan la piel en cada partido y en cada entrenamiento y este triunfo les refuerza en el trabajo diario”.
Para el entrenador la plantilla se merece todo el crédito posible, ya que siempre demuestra trabajar bien: “Hemos sentido la ansiedad, una presión que creo excesiva sobre los jugadores. El entrenador, lo acepta todo y pueden decir lo que quieran, pero creo que los futbolistas tienen más crédito y no se puede dudar tanto de ellos por un partido tan feo como el del otro día. Veníamos de hacer un gran partido en Sevilla y parecía que, a nivel mental, hubiese sido hace tres meses cuando fue hace dos semanas. Tenemos salidas complicadas y parecía que todo iban a ser derrotas. Evidentemente es un calendario muy complicado, pero el equipo está preparado para ganar”.
Una de las claves para el técnico del Submarino fue la entrada de Rodrigo. Para Escribá, el mediocentro, pese a sus 20 años, es ya toda una realidad en el fútbol de élite. “No es ningún secreto que Trigueros es un jugador importantísimo para nosotros, pero creo que se le notaba la fatiga. En ese sentido, acertamos con el cambio. Ellos presionaban muy arriba y la salida de Rodrigo nos dio consistencia a nivel físico, claridad, mucha frescura y, a partir de ahí, si liberábamos la presión en los tres primeros pases, encontrábamos el espacio para que apareciese Cheryshev, Bakambu o Adrián. Creo que Rodrigo ha sido un jugador clave y quizá se pueda pensar que uno se equivoca al sacar a su centro del campo titular para darle entrada, pero ha demostrado que está más que asentado en la élite”.