

El equipo amarillo visitó el centro de la Asociación Provincial de Alzheimer en su primera actividad de la iniciativa Endavant Igualtat 2019/20
Un inicio fantástico y lleno de momentos únicos. El Cadete A del Villarreal CF ha realizado la primera visita a la Asociación Provincial de Alzheimer, con la que cooperarán de forma continuada durante toda la temporada 2019/20.
El equipo amarillo se desplazó hasta el Centre de Dia Molí La Vila, donde acuden diariamente decenas de usuarios afectados por esta enfermedad mental. Allí, los ‘groguets’ tuvieron la primera toma de contacto con sus nuevos compañeros, a los que ayudaron a completar sus fichas con actividades. Los ejercicios mentales dejaron paso a la merienda y tras el aperitivo, ambos colectivos salieron a estirar las piernas y respirar aire fresco.
Para la AFA (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de la Provincia de Castellón), el proyecto de Endavant Igualtat es una iniciativa novedosa, a la que se suman esta temporada como nuevos integrantes: “Nos parece una actividad muy chula que puede beneficiar tanto a los usuarios como a los jugadores del Villarreal CF. A nuestros mayores le sirve para salir un poco de la rutina y trabajar con gente más joven. Es una bocanada de aire fresco”, detalla la directora del centro, Patricia Olmedo.
El Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. Es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades diarias. Por ello, con el propósito de enlentecer el deterioro, son muchos los ciudadanos que recurren a este tipo de centros para que sus mayores realicen terapia cognitiva no farmacológica.
Uno de los jugadores del Cadete A, Álvaro Fernández, valora su primera experiencia con los usuarios de AFA: “Hemos venido a ayudarles y hacerles un poco de compañía. Nos hablan sobre sus familias y nos cuentan su vida. Es enriquecedor escucharlos”.
Tanta es la demanda de este tipo de centros que el Centre de Dia Molí La Vila ha iniciado las obras para convertirse en una residencia: “A principios de este año, empezamos con la ampliación del centro. En estos momentos está paralizado, pero esperamos, que con ayuda pública podamos seguir construyendo, ya que es una necesidad real con la que nos estamos encontrando”.