El conjunto amarillo es un bloque compacto, solidario y que apuesta por el juego de posesión
Ser un equipo es mucho más que vestir del mismo color o portar sobre el pecho el mismo escudo. En un verdadero equipo, se respira la comunión entre todos los compañeros, que luchan, con esfuerzo y dedicación, por conseguir un objetivo común, mucho más importante que los propósitos individuales de cada uno de los jugadores.
El Benjamín E amarillo es un claro ejemplo de cohesión. Todos a una, luchan por obtener un resultado positivo cada fin de semana. “Endavant, a guanyar, a triomfar, Villarreal! 1,2,3 Villarreal!”, exclaman los jugadores amarillos, formando una piña, antes de acudir a su demarcación para iniciar el encuentro.
“Es un grupo fantástico y muy unido. Está formado por un núcleo de futbolistas de segundo año al que esta temporada se le han sumado cuatro o cinco jugadores más jóvenes e incluso un chico nuevo, que este es su primer año en el club. Para generar un grupo compacto, durante la pretemporada hicimos ejercicios dinámicos con el propósito de que los chicos se conociesen bien y se generara un vínculo de confianza que repercutiera positivamente en el campo”, explica Sebi Holerga, uno de los dos técnicos del Benjamín E.
En el Benjamín E, al igual que en el resto de combinados de la #CanteraGrogueta, el aprendizaje va mucho más allá del rectángulo de juego. La enseñanza en valores, como la tolerancia o la deportividad, y el esfuerzo académico son dos de las señas de identidad de la filosofía de formación amarilla: “La evolución deportiva de los chicos es un pilar importante, pero también incidimos en otros aspectos como la mejora actitudinal de los pequeños o en fomentar el aspecto académico. Todo ello con el firme propósito de que vengan con una sonrisa y se lo pasen bien practicando su deporte favorito”.
Durante esta temporada, el cuerpo técnico, formado por Sebi Holerga y Pablo de la Vega, ha incidido en inculcar aspectos básicos del fútbol, tanto a nivel técnico como táctico. “Es importante que los niños tengan una base de conocimientos sólida para aplicar con y sin el balón en posesión. Y a partir de ahí, sepan cómo hay que jugar, cuándo hay que tener la pelota y cuándo tenemos que ser más compactos. Nuestra filosofía, en consonancia con la del club, es tratar de tener el balón el mayor tiempo posible, pero teniendo en cuenta que debemos aplicar otros recursos cuando no podamos tenerlo”, explica el técnico ‘groguet’ Sebi Holerga.
Por último, el preparador amarillo destaca la pasión por el Villarreal CF que comparten sus pupilos: “Todos son muy aficionados al equipo. Van regularmente al Estadio de la Cerámica y siguen los partidos de fuera de casa. Los martes, en nuestro primer entrenamiento semanal, el tema de conversación en el vestuario es siempre el último partido del primer equipo amarillo”.
El Benjamín E está compuesto por los siguientes futbolistas: Diego Zirio, César Jorquera, Joaquín Yuxuan, Hugo Jornet, Pasqual Gil, Jordi Orenga, Hugo Gómez, Ianis Stefan, Joel Espel, Manel Trenco, Vicente Yuhao, Leo García, Mario Rubert y Héctor López.